App Notes UFBZ
Notas, listas y GPS
Esta aplicación permite guardar notas, listas de verificación y ubicaciones GPS
Haga listas de compras o de tareas, programe tareas repititivas y guarde las ubicaciones GPS y luego ábralas con google maps.
Se requiere registrar un usuario para mantener sus datos privados.
Haz clic en el siguiente botón para ir a la aplicación:









Nuestra aplicación NOTES UFBZ PWA maneja la funcionalidad de guardar Localizaciones GPS
Te puede interesar leer este artículo sobre el tema:
Localización GPS: Descifrando la Latitud, Longitud y su Rol en los Mapas
En la era digital actual, la capacidad de conocer nuestra ubicación exacta y la de cualquier punto del planeta se ha vuelto una herramienta indispensable. Desde la navegación en nuestros vehículos hasta la búsqueda de un restaurante cercano, la tecnología de Sistema de Posicionamiento Global (GPS) juega un papel crucial. En el corazón de esta tecnología se encuentran dos conceptos fundamentales: la latitud y la longitud. Comprender su significado y cómo se utilizan en los mapas es esencial para aprovechar al máximo las herramientas de localización.
¿Qué es una Localización GPS?
Una localización GPS es un conjunto de datos que identifica una ubicación única en la superficie terrestre. Esta información se obtiene a través de una red de satélites que orbitan la Tierra. Los receptores GPS, presentes en nuestros teléfonos inteligentes, automóviles y otros dispositivos, captan las señales de estos satélites. Al medir el tiempo que tardan estas señales en llegar al receptor desde diferentes satélites, el dispositivo puede calcular su posición exacta mediante un proceso llamado trilateración.
La información de la localización GPS se expresa principalmente a través de coordenadas geográficas, que consisten en valores de latitud y longitud.
El Significado de Latitud
La latitud es una medida angular que indica la distancia de un punto en la Tierra con respecto al Ecuador. Se mide en grados (∘), minutos (′) y segundos (′′), o en grados decimales.
El Ecuador es la línea imaginaria que divide la Tierra en el hemisferio norte y el hemisferio sur, y se le asigna una latitud de 0°.
Las líneas de latitud son círculos paralelos al Ecuador, también conocidos como paralelos.
Los valores de latitud varían desde 0° en el Ecuador hasta 90° en los polos Norte (90° N) y Sur (90° S). Las latitudes al norte del Ecuador se indican con la letra "N" (Norte) o un signo positivo (+), mientras que las latitudes al sur del Ecuador se indican con la letra "S" (Sur) o un signo negativo (-).
El Significado de Longitud
La longitud es una medida angular que indica la distancia de un punto en la Tierra con respecto al Meridiano de Greenwich. Al igual que la latitud, se mide en grados (∘), minutos (′) y segundos (′′), o en grados decimales.
El Meridiano de Greenwich es la línea imaginaria que atraviesa el Real Observatorio de Greenwich, en Londres, Reino Unido, y se le asigna una longitud de 0°.
Las líneas de longitud son semicírculos que se extienden desde el Polo Norte hasta el Polo Sur, también conocidos como meridianos.
Los valores de longitud varían desde 0° en el Meridiano de Greenwich hasta 180° hacia el este (180° E) y 180° hacia el oeste (180° W). Las longitudes al este del Meridiano de Greenwich se indican con la letra "E" (Este) o un signo positivo (+), mientras que las longitudes al oeste se indican con la letra "W" (Oeste) o un signo negativo (-).
El Uso de Latitud y Longitud en los Mapas
La latitud y la longitud forman un sistema de coordenadas geográficas que permite ubicar cualquier punto en la superficie terrestre de manera única. En los mapas, estas líneas imaginarias de latitud (paralelos) y longitud (meridianos) se representan como una cuadrícula.
Las líneas horizontales en un mapa representan los paralelos de latitud. La distancia entre estas líneas es aproximadamente constante, aunque ligeramente menor cerca de los polos debido a la forma esferoidal de la Tierra.
Las líneas verticales en un mapa representan los meridianos de longitud. Estas líneas convergen en los polos, por lo que la distancia entre ellas disminuye a medida que nos acercamos a los polos.
Para encontrar la ubicación de un punto en un mapa utilizando sus coordenadas GPS:
Ubica la línea de latitud correspondiente al valor dado. Si la latitud es Norte, busca la línea al norte del Ecuador (0°). Si es Sur, busca la línea al sur.
Ubica la línea de longitud correspondiente al valor dado. Si la longitud es Este, busca la línea al este del Meridiano de Greenwich (0°). Si es Oeste, busca la línea al oeste.
La intersección de estas dos líneas (latitud y longitud) en el mapa indica la ubicación del punto deseado.
Las aplicaciones de mapas digitales, como Google Maps o Waze, utilizan estas coordenadas de manera invisible para el usuario. Cuando buscamos una dirección o un lugar, la aplicación traduce esa información a coordenadas de latitud y longitud y las muestra en el mapa. De igual manera, cuando activamos la función de ubicación en nuestros dispositivos, el receptor GPS proporciona las coordenadas de latitud y longitud actuales, permitiendo que la aplicación nos posicione en el mapa y nos ofrezca información relevante sobre nuestro entorno.
En resumen, la latitud y la longitud son los pilares fundamentales de la localización GPS y la representación cartográfica. Entender su significado y cómo se utilizan en los mapas nos permite comprender mejor cómo funciona la tecnología que hay en ellas para guiarnos y proporcionarnos información espacial precisa en nuestro día a día.
Innovación
Desarrollamos aplicaciones web instalables y accesibles.
© 2025. All rights reserved.

